La primera escuela sustentable del país se construirá en Mar Chiquita

La
Plata, ene 15 (DIB).- Alrededor de 200 personas de varios países se reunirán a
partir de marzo en el municipio de Mar Chiquita para construir la primera
escuela sustentable de Argentina, guiados por el reconocido arquitecto
norteamericano, Michael Reynolds.

Esta
iniciativa es de “Tagma”, la organización uruguaya que en 2016
construyó la primera escuela pública autosustentable del continente, en la
localidad de Jaureguiberry.

“Este
tipo de proyectos le dan la posibilidad a los niños de enseñarles a sus padres
cómo re-pensar”, dijo Michael Reynolds, famoso por la construcción de
“Earthships” (“Naves tierra”), casas construidas a partir de
residuos.

El
proyecto para la escuela pública N°12 de Mar Chiquita utilizará en su
construcción más de 2.000 cubiertas usadas, 4.000 botellas y 8.000 latas
recicladas. Contará con energía eléctrica a través de una red de paneles
solares y se abastecerá de agua de lluvia, que reutilizará tres veces antes de
su disposición final.

“La
Laguna de Mar Chiquita es un accidente geográfico, y en 1997 logramos que se
declarara Reserva Mundial de Biósfera por la Unesco”, recordó el
intendente de Mar Chiquita, Carlos Ronda. “Cuando apareció la posibilidad
de hacer la primera escuela sustentable de Argentina me dije: tiene que estar
en Mar Chiquita”, completó el jefe comunal. (DIB)