Inmobiliario: Arba dispone herramientas para hacer reclamos ante subas desmedidas

La Plata, ene 26 (DIB).- Frente a una serie de denuncias de
contribuyentes por el Impuesto Inmobiliario de este año, desde la Agencia de
Recaudación (Arba) salieron a aclarar que los incrementos están dentro de lo
previsto y que en caso que una boleta llegue con una suba por encima de lo
estipulado, existen las herramientas para hacer la denuncia correspondiente.

La Legislatura aprobó a fines del año pasado un incremento
de la alícuota de hasta el 75 por ciento para este tributo, pero al mismo
tiempo, en este período entró en vigencia el revalúo que realizó la provincia
durante 2016, una medida que no se tomaba desde 2005 y que el Gobierno está
obligado por ley a realizar.

Según explicaron fuentes de Arba, para que la aplicación del
revalúo no afecte en forma significativa a los contribuyentes, la Provincia
estableció topes que limitan el incremento del impuesto, y modificó las
alícuotas que se toman para calcularlo. “Esas alícuotas son inferiores a la de
otros años y aumentan de forma progresiva en función de la base imponible, de
manera que el monto a pagar de Inmobiliario crece porcentualmente cuanto mayor
es la valuación del inmueble”, indicaron.

De esa forma, de acuerdo a lo comunicado por la entidad
recaudatoria, el promedio de la suba en el Inmobiliario Urbano es del 56%. Para
las propiedades cuyos valores llegan a los 586.669 pesos la suba será del 40%,
mientras que para las más altas, las de más de 2.539.125 pesos el aumento será
de 75%.

En ese sentido, para los contribuyentes que consideren
revisar la valuación fiscal, Arba dispuso dos vías de reclamo: una por el Sistema
??nico de Reclamos y Consultas (SURYC) en la web: (1???Consultar; 2???Ingresar tu
consulta o reclamo; 3???Reclamos; 4???Valuación fiscal 2018 inmobiliaria; 5???Generar
tu reclamo); y la otra es acudir personalmente a un “Punto Araba”
para iniciar un expediente por “reclamos en la valuación fiscal”
adjuntando nota solicitud fundando el motivo y agregando teléfono y mail de contacto;
acreditar interés legítimo; y documentación que avale el reclamo.

Si bien desde el Frente Renovador denunciaron en las últimas
horas que llegan boletas con 900 por ciento de aumento, desde la Provincia
reiteraron que para evitar esto se implementaron los topes y que la mitad de
las viviendas pagarán un máximo de $41 por mes. (DIB) FD