La Plata, ene 6 (DIB).- El Concejo Deliberante de la localidad
bonaerense de Azul declaró hoy en una sesión especial la emergencia laboral del
distrito debido al cierre de la planta de Fabricaciones Militares Fanazul, anunciado
días atrás, que dejó sin trabajo a más de 200 empleados.
El Concejo declaró la Emergencia laboral en todo el distrito
por el término de un año debido a los despidos de trabajadores. En el proyecto
de ordenanza aprobado se dispone que se eviten los despidos en la
administración pública local y, para el caso específico de los trabajadores de
Fanazul se establece que deberá realizarse un perfil socioeconómico del
trabajador y su grupo familiar a fin de brindársele asistencia.
Mientras tanto, trabajadores de Fanazul y vecinos
solidarizados con su causa realizan desde la semana pasada un
“acampe” frente al edificio comunal en reclamo a que se revea la
decisión tomada en torno al cierre de la planta que deja sin trabajo a 232
trabajadores.
El interventor de Fabricaciones Militares, Luis Riva,
confirmó ayer, en declaraciones a Radio Con Vos, la decisión de “reducir
el déficit” del organismo “en un plan a tres años” al argumentar
que “Fabricaciones Militares es la tercera empresa del Estado que más
cuesta al Estado Nacional, cuesta una fortuna”.
No obstante, desde ATE Azul desmintieron al funcionario y
señalaron que “podemos demostrar con datos concretos” que no da pérdidas. “El
martes próximo habrá una protesta nacional en rechazo a los despidos
registrados en muchisimas fábricas”, adelantaron desde ATE, con “cortes
de ruta” para visibilizar el conflicto.
Como informó DIB, el jueves pasado un numeroso grupo de
vecinos y extrabajadores de Fanazul se manifestaron por las calles de esa
localidad del centro bonaerense para protestar por el cierre de la planta, marcha
que fue calificada como “una pueblada histórica”.
La ordenanza fue impulsada por Unidad Ciudadana con el apoyo
del GEN y del bloque Peronista-Justicialista, mientras que luego de algunas
conversaciones, algunos ediles oficialistas también la acompañaron por el
contundente apoyo que la causa recibió de toda la comunidad azuleña. (DIB) MCH