Juraron los diputados nacionales electos y asumirán formalmente el 10 de diciembre

La Plata, dic 6 (DIB).- La Cámara de Diputados tomó
juramento hoy a los diputados electos en los comicios del 22 de octubre, aunque
los legisladores asumirán formalmente en sus cargos el 10 de diciembre.

La sesión preparatoria significó el regreso al recinto de legisladores
como Graciela Ocaña, de Cambiemos, del ex gobernador Daniel Scioli y del ex
ministro de Defensa durante el kirchnerismo, Agustín Rossi. Asimismo, se
produjo la confirmación en el cargo como presidente del cuerpo de Emilio Monzó.

Si bien juraron hoy, los nuevos legisladores asumirán
formalmente el domingo 10 de diciembre, e iniciarán su labor con el debate de
la agenda de reformas impulsadas por el Poder Ejecutivo.

La sesión presidida por la santiagueña Mirta Pastoriza, por
su condición de ser la legisladora de mayor edad, contó con la presencia del
Jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, así
como los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti; el electo de Santiago del
Estero, Gerardo Zamora; el vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador; el
gobernador de La Rioja, Sergio Casas y de San Juan, Sergio Uñac, entre otros.

En el marco de la sesión, juraron 126 de los 127 diputados
electos el 22 de octubre, debido a que la diputada electa Joana Picetti
(Cambiemos) vio frustado su intento de ingresar al Palacio Legislativo para
asumir su banca, ya que aún está vigente la exclusión dispuesta por la jueza
María Servini, quien dio lugar al veto impulsado por la diputada Elisa Carrió,
tras tomar conocimiento de las denuncias en su contra de su ex marido por
maltrato de sus propios hijos.

La nueva conformación de la Cámara buscará votar antes de
fin de año las reformas tributaria, previsional y laboral, además del Consenso
Fiscal, la ley de Responsabilidad Fiscal y la de revalúo de balances.

Con el importante respaldo que recibió en las elecciones de
octubre, el interbloque Cambiemos se consolidará como primera fuerza de la
Cámara con 108 escaños propios, con lo cual estará sólo a una veintena del
quórum propio de 129 miembros.

El Frente para la Victoria, en tanto, continuará como
segunda fuerza con 65 bancas, siete menos que las que posee actualmente, y
estará encabezada por el ex ministro de Defensa kirchnerista Agustín Rossi,
designado días atrás al frente de esa bancada y mantendrá la vicepresidencia
primera de la cámara baja, en manos del sanjuanino, José Luis Gioja.

Por su parte, el interbloque Argentina Federal, que será
presidido por el salteño Pablo Kosiner, y está referenciado en varios
gobernadores del PJ, pasará a ser la tercera fuerza política de la cámara baja,
ya que reuniría unos 35 integrantes, y desplazará de ese lugar al massista
Felipe Solá, cuyo bloque se reducirá a 17 integrantes y perderá la condición de
tercera fuerza de la Cámara. (DIB) MCH