Decenas de micros escolares cercan la Gobernación en reclamo de audiencia con Vidal

La Plata, dic 27 (DIB).- Transportistas escolares nucleados
en la Cámara de Transporte Especializado de la Provincia cercaron hoy la Casa
de Gobierno con decenas de colectivos para reclamar una audiencia con la
gobernadora María Eugenia Vidal en rechazo a una reglamentación que impide
ingresar a la actividad a vehículos con más de 13 años de antigüedad.

Los transportistas llegaron esta madrugada desde distintos
puntos de la provincia de Buenos Aires y bloqueaban el tránsito frente a Casa
de Gobierno sobre calle 6 entre 51 y 54, al tiempo que también rodeaban la
Plaza San Martín con micros que emplazados sobre Avenida 7 frente a la
Legislatura bonaerense.

En diálogo con DIB, el presidente de la Cámara de Transporte
Especializado, Roberto Zagame, describió la situación del sector como “desesperante”
porque a raíz de la nueva reglamentación, a la que calificó de “inaplicable”,
se perdieron centenares de puestos de trabajo.

“No nos vamos a ir hasta ser atendidos por la gobernadora,
no por alguien más. Llegamos hasta acá después de innumerables pedidos de
audiencia que no tuvieron respuesta, mandamos cartas y hasta le dimos una nota
en mano”, explicó, al tiempo que adelantó que en caso de no obtener una
solución favorable para el sector van a llevar “los colectivos hasta Mar del
Plata en la temporada de verano”.

El titular de la Cámara explicó que “cada vez más
transportistas se ven obligados a dejar la actividad por medidas que no los
favorecen”. Y en ese sentido, enumeró “las demoras en los pagos y los precios
que se paga por el servicio”.

No obstante, el principal motivo que dio lugar a la protesta
es la nueva reglamentación sobre la habilitación de rodados, a partir de la
cual se impide el ingreso a la actividad a vehículos con más de 13 años de
antigüedad, y que prevé además que aquellos colectivos con más de 22 años que
quedarán fuera de servicio.

“La realidad es que por la situación económica es difícil
que podamos comprar coches nuevos. Y por los ajustes que se dan en las
economías familiares, cada vez más padres dejan de mandar a los chicos en el
transporte”, explicó.

Zagame recordó además que en febrero pasado ?cuando también
realizaron una masiva protesta- el Gobierno provincial se había comprometido a
suspender esa medida hasta agosto, pero que de todas formas en ese lapso de
tiempo “los transportistas no pudieron realizar las habilitaciones en la gran
mayoría de los municipios”. Y en ese sentido, agregó que los intendentes
tampoco firmaron el convenio para la nueva normativa, por lo que en este momento
“no rige ninguna reglamentación en lo concreto”. (DIB) MCH