Macri: Argentina está “en camino” de alejarse de “la intolerancia y la violencia”

 La Plata, nov 29 (DIB).- El presidente Mauricio Macri
aseguró hoy que la Argentina está “en el camino” de alejarse de
“la intolerancia y la violencia”, que siempre fueron “cómplices
e la pobreza”.

Además expresó su deseo de que en el país “se conviva
escuchando al otro para ver qué tiene para aportar”, apostando al diálogo
y al trabajo en equipo, más allá de las diferencias y pertenencias políticas.

Así lo expresó en los actos que protagonizó en la provincia
de Chaco, junto al gobernador Domingo Peppo, y en Corrientes, acompañado por el
gobernador Ricardo Colombi, y el mandatario electo Gustavo Valdés, así como por
el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, entre otros.

A los actos encabezados por Macri asistieron además el
titular del Plan Belgrano, Carlos Vignolo, y el secretario general de la
Presidencia, Fernando de Andreis.

“Estamos en el camino de alejarnos para siempre de la
intolerancia y la violencia que solamente han sido cómplices de la pobreza
contra la cual hoy luchamos”, dijo Macri al inaugurar las obras de
remodelación de la Escuela Normal Regional José Manuel Estrada de Corrientes.

Se trata de una institución educativa con una trayectoria de
130 años, cuyo edificio fue monumento histórico nacional en 2014.

En Chaco, el presidente inauguró obras en la planta del Gran
Resistencia que forman parte de los programas de infraestructura hídrica
mediante el Plan Belgrano destinado a las provincias del norte.

“Esto contribuye a creer que los argentinos somos
capaces de hacer cosas importantes, y la forma es ésta: trabajando en conjunto
el gobierno nacional, las provincias, las intendencias, sin importar el partido
político al cual podamos representar o pertenecer, sino trabajando en equipo y
dialogando”, remarcó Macri al inaugurar estas obras, que finalizarán el 30
de enero.

Estas obras beneficiarán a más de la mitad de la población
de Resistencia, Barranqueras, Vilelas y Fontana, que hasta ahora no cuenta con
el servicio de cloacas.

Según dijo, esta y otras obras que impulsa el Gobierno van
en línea con su objetivo de “reducir la pobreza”, porque “tener
cloacas y agua potable es mejorar la calidad de vida y también es
dignidad”, dijo el mandatario.

La planta, que requiere una inversión total de casi 940
millones de pesos, funcionará a través de la tecnología de Reactores
Anaeróbicos de Flujo Ascendente, la primera de su tipo en el país para
saneamiento urbano.

En Chaco, el presidente Macri también se reunió con Yasmín
Aragón, Manuela Ganga, Ornela Lozano y Nicole Marini, nadadoras que compitieron
en los Juegos Nacionales Evita de Deporte Adaptado en Resistencia.

Sin tomar contacto con los medios y acompañado por el
secretario de Deportes de la Nación, Carlos Mac Allister, el jefe del estado
recorrió las instalaciones y dialogó con miembros de las diferentes
delegaciones.

En Chaco, Macri desarrolló sus actividades en medio de
movilizaciones de miembros de organizaciones sociales y gremios que marcharon
por el centro de Resistencia para repudiar su visita.

Luego Macri viajó a Corrientes, donde además recorrió el
Hospital Materno Neonatal “Eloísa Torrent de Vidal” y se reunió con
su directora Lillian Méndez Gallino junto con un grupo de médicas del establecimiento,
que está en proceso de ampliación. (DIB)