?n de los comicios y hasta tres horas después de su cierre”, o
sea, hasta las 21 del domingo. Pero las redes sociales, que no existían cuando
se creó el Código, cayeron en un vacío legal. Twitter, Facebook e Instagram,
entre otras, están fuera de la veda.
De acuerdo con lo previsto, el sábado la Gendarmería
comenzará a distribuir las 98.400 urnas en más de 14 mil escuelas designadas
para la votación en todo el país. Además, realizará el operativo de rigor para
revisar cada colegio y evitar, entre otras cosas, que haya después alguna
amenaza de bomba falsa. Durante el día de la elección, las escuelas abrirán sus
puertas a las 8, tras ser revisadas nuevamente por las fuerzas de seguridad, y
se podrá votar hasta las 18.
Desde las 0 del domingo y hasta las 21 de ese día no podrán
estar abiertas “las casas destinadas al expendio de cualquier clase de
bebidas alcohólicas”, sean mercados, restaurantes o bares. También estarán
prohibidos “los espectáculos populares al aire libre o en recintos
cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que
no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres
horas de ser clausurado”.
En el plan o electoral, hasta las 21 rige la prohibición de
publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección.
Además, durante la veda tampoco se pueden “admitir reuniones de
electores”, “ofrecer o entregar boletas” ni abrir
“organismos partidarios” en un radio de 80 metros de una mesa de
votación.
A partir de las 21, según indicaron desde el Gobierno,
comenzarán a publicarse los resultados de las elecciones. (DIB) FD