oz
del Norte y Andesmar, entre otras.
Según el dirigente, de no cumplir las empresas con el pago
del aumento, el martes continuarán con la medida otras empresas y que esta
metodología fue la elegida ???para no perjudicar a los pasajeros???.
Fernández justificó la medida porque ???desde hace cinco meses
vinimos discutiendo paritarias y esperando que las empresas paguen el aumento
dispuesto por el Ministerio de Trabajo???.
???Los empresarios están buscando una solución económica a su
situación por la disminución de pasajeros pero primero tienen que cumplir con
la ley y después pedir???, afirmó el gremialista.
La paritaria de los choferes de larga distancia venció el 30
de abril y desde entonces la UTA advirtió sobre posibles paros si no se cumplía
con un acuerdo salarial.
El 18 de agosto, el Ministerio de Trabajo frente a la falta
de acuerdo entre las partes, determinó la suba de 21 por ciento, en tres tramos
(agosto, octubre, y enero de 2018), una medida que se oficializó el 28 de
agosto con la publicación de la resolución en el Boletín Oficial. (DIB) MCH