ández aseguran
que podría estirarse a 35 mil. El dato final, que será dado a conocer el
miércoles, le servirá a la expresidenta como plataforma para el relanzamiento
de su campaña, ese mismo día en el club Atenas de La Plata. El encuentro estaba
previsto para mañana, pero se postergó para esperar los resultados oficiales.
???A raíz de que el anuncio formal
del escrutinio definitivo se certificará el día miércoles, se decidió trasladar
el acto en Atenas para ese día a la misma hora???, indicaron desde Unidad
Ciudadana.
Como había anticipado DIB, CFK
esperaba la oficialización de los resultados finales del escrutinio para
encabezar un acto de ???festejo??? por la victoria y, de paso, dar el puntapié
inicial en la campaña de cara a las elecciones generales del 22 de octubre.
La candidata de Unidad Ciudadana
había denunciado, la madrugada posterior a las PASO, una ???maniobra??? del
Gobierno para impedir que celebre la victoria aquella noche. Según los voceros
de esa fuerza, Cambiemos habría apelado a la manipulación de los resultados (a
cargo del Correo Argentino y la empresa Indra), que en el inicio de la carga
marcaba una victoria de Esteban Bullrich por 6 puntos, pero con el correr de
las horas se redujo al 0,08%, apenas 6.900 votos.
En La Plata, se espera que CFK
recuerde esta situación, celebre el resultado, y rápidamente se enfoque en la
próxima campaña, que se distinguirá por la ???peronización??? de su discurso y la
preeminencia de los intendentes del Conurbano, el bastión de la victoria de
Unidad Ciudadana.
Un conteo trabajoso
La Justicia culminó hoy el
escrutinio definitivo en un clima de tranquilidad entre las diferentes fuerzas
políticas, aunque todavía restan contabilizar los votos de unas 50 urnas, que
serán abiertas por decisión judicial por presentaron inconsistencias o votos
impugnados.
Juan Manual Culotta, quien
subroga el juzgado federal con competencia electoral para Buenos Aires, informó
oficialmente que se concluyeron las tareas del escrutinio definitivo
correspondientes a la Octava sección electoral, que abarca únicamente al
partido de La Plata, de 20 distritos de la Primera sección, y de 13 de la
segunda. En el resto, indicó solo
faltaban dirimir detalles, por lo que fuentes oficiales previeron que los datos
finales se conocerán el miércoles.
De los 34 municipios
oficializados hasta el momento, Cambiemos se impuso en veinticinco, Unidad
Ciudadana en ocho y 1País sólo en Tigre. En la categoría senador nacional,
Esteban Bullrich logró 1.131.698 votos en estos 34 distritos; Unidad Ciudadana,
que postuló a Cristina Fernández de Kirchner, 1.023.808; 1País, que llevó a
Sergio Massa, 521.785; y el Frente Justicialista, que tuvo a Florencio Randazzo
como cabeza de lista, 180.118.
“Se abrirán otras urnas
porque se detectaron, de oficio, es decir no porque hayamos recibido denuncias
de apoderados, errores en lo volcado en las actas, por lo que no se pueda hacer
la carga de esos datos”, detalló el prosecretario electoral bonaerense,
Leandro Luppi.
Fuentes del cuerpo que lleva
adelante el escrutinio señalaron que las mesas restantes ya habían sido
contabilizadas, pero no estaban los resultados definitivos porque aún se estaba
trabajando en la resolución de objeciones y denuncias planteadas por los apoderados
de los distintos partidos y frentes políticos.
El escrutinio definitivo comenzó
tras días después del comicio, cuando unos 400 fiscales partidarios y empleados
de la Justicia comenzaron con el escrutinio definitivo de la octava sección
electoral. Los fiscales escrutaron un total de 35.589 urnas, a un promedio de 3
mil mesas diarias, y las secciones que demandaron más días de trabajo fueron la
Primera y la Tercera, las más populosas en términos de electores. (DIB) FD-JG