e ello ???tiene que ver con el hecho de que ya no es presidenta: es
en todo caso la líder de la oposición, y frente a roles distintos se actúa de
diferente manera???.
???El escenario al que nos ha llevado el Gobierno obliga a una
expresión más amplia que no sea solo de carácter político partidaria, y esto se
refleja en la composición de las listas de Unidad Ciudadana, que expresa a los
sectores sociales más agredidos por estas políticas???, consideró.
El precandidato kirchnerismo dijo que ???no??? tiene dudas que
en las próximas elecciones se definirá ???el grado y la profundidad??? de las
reformas que proyecta el Gobierno: ???Ellos quieren desembocar en las mismas
reformas que lleva adelante Temer y su banda en Brasil. Allá lo hacen a través
de un estado de excepción, y acá, como el nivel de conciencia de la sociedad
impediría que ocurra lo mismo, pretenden hacerlo a partir de un eventual
triunfo de Cambiemos???, señaló el dirigente.
Sobre las denuncias de corrupción contra miembros de la
gestión kirchnerista, Moreau criticó la ???diferente vara para tratar este tema,
porque termina banalizando la corrupción???. En ese marco, dijo que ???los grandes
medios hegemónicos y el poder judicial, en complicidad con el Gobierno, quieren
cambiar la agenda de los argentinos, que en esta elección tienen que discutir
los temas que los aquejan cotidianamente???. (DIB)