tió que esa baja no será
generalizada, debido a las necesidades de financiamiento que requiere el Estado
para hacer frente a la pobreza.
???Estamos esperando que la campaña política finalice??? para
tratar una reforma impositiva, ???teniendo en cuenta la realidad social, porque
uno de cada tres argentinos es pobre, y eso es limitante??? a cualquier tipo de
reducción de fondos del Estado, afirmó.
Buryaile también reiteró que a partir del año próximo las
retenciones a las exportaciones de soja bajarán 0,5 por ciento por mes, 6 por
ciento al año, hasta 2019, y dijo que el gobierno ???no tiene problemas??? de que
los productores retengan su cosechas ???porque ellos saben qué les conviene más???
a la hora de hacerse de fondos. (DIB)