Denuncian desfinanciamiento de escuelas técnicas bonaerenses

,
el ahora ministro asegura que la subejecución existía desde antes de su llegada
a aquel organismo, que fue una decisión consensuada y que se buscó que los
recursos ???llegarán a las escuelas???.

???Lo que nosotros estamos denunciando es que estos
desfinanciamientos vienen desde el año pasado. El Inet tenía un presupuestado
3.300 millones de pesos para 2016. De esos, Sánchez Zinny y (el exministro de
Educación nacional) Esteban Bullrich subejecutaron los planes y los programas
que se venían realizando y gastaron solamente 600 millones???, le explicó a DIB
el subsecretario de Educación Técnica y Agraria Suteba, Gustavo Lappano.

Desde el gremio explicaron que el esquema de
desfinanciamiento se constituyó a través de un ???fondo rotatorio???, por el cual
el Inet va transfiriendo cuotas que están atadas a la rendición de un 90 por
ciento de la precedente. ???El tema es que ese fondo es impracticable de esa
manera porque la mayoría de los programas que se llevan adelante son anuales,
entonces no se pueden rendir???, aseguró Lappano.

Asimismo, en lo que va de 2017, el gremialista advirtió que
Inet ya subejecutó ???más de 20 millones de pesos en la provincia de Buenos
Aires, porque no se pudieron rendir, que deberían ir a escuelas técnicas,
agrarias y centros de formación profesional???. ???Ese desfinanciamiento te afecta
en la modalidad de trabajo. Si no tenés recursos, eso significa que los pibes
no trabajan, se aburren y dejan de venir???, aseguró Lappano. 

Desde Suteba advirtieron también que para este año se
presupuestaron 3.400 millones de pesos, lo que significa un 0,17 por ciento,
número que está por debajo de lo que obliga la ley de Educación Técnico
Profesional Nº 26.058.

Por la situación también mostró su preocupación la distrital
de Suteba de Berazategui. El secretario adjunto del gremio en aquella ciudad,
Omar Hernández, le aseguró a DIB que se encuentran ???en estado de alerta???. El
gremialista vinculó este tipo de decisiones a ???la apertura de importaciones??? y
aseguró que ???nos retrotrae a algunas medidas parecidas a las que tomaba el
menemismo???.

 

Respuesta de Sánchez Zinny

Tras su llegada a la cartera educativa, Sánchez Zinny
removió de la dirección de escuelas técnicas a Marchesini (hoy reemplazado por
Lucía Galarreta), quien se despachó con fuertes críticas al flamante
funcionario por los recortes del Inet.

Sin embargo, ante las críticas, Sánchez Zinny le dijo a esta
agencia que ???cuando asumimos en Inet había más de 2.500 millones de pesos sin
ejecutar, tanto en las provincias como deuda que se tenía desde Nación con
proyectos aprobados???.

Desde esta perspectiva, el funcionario le explicó a DIB que
???el ministro Bullrich decidió entonces que nos enfoquemos en ejecutar, en
colaborar con las provincias en que esos recursos les llegarán a las escuelas y
que desde Nación se transfirieran más recursos luego de ejecutar los existentes???.
???En el caso de la educación técnico profesional esta decisión la consensuamos
en la mesa federal de Inet con los referentes de todas las provincias???, agregó.

Asimismo, el titular de la cartera educativa destacó que ???la
educación técnico profesional es el mejor generador de progreso personal y de
igualdad de oportunidades??? y que es ???esencial para la competitividad y
productividad del país??? porque aporta ???perfiles fundamentales para el
desarrollo productivo y la generación de empleo???. (DIB) MT