Tras los crecientes reclamos por el gas, comunas piden la emergencia tarifaria

nas tiene como finalidad elevar una solicitud para
que la declaración se extienda a nivel provincial y nacional.   

Uno de los municipios en los que se avanzó en ese sentido es
Carlos Casares, la primera comuna en organizarse para elevar un reclamo en
conjunto luego de que a principios de este mes unos 200 vecinos recibieran
facturas por arriba de los 4 mil pesos. En la última sesión del jueves pasado
se aprobó un proyecto de comunicación para solicitar a los Gobiernos nacional y
provincial que se suspendan los incrementos por un año.

Cabe señalar que tras la última suba de abril, el ministro
de Energía, Juan José Aranguren, confirmó que el próximo aumento ???que se dará
de forma semestral hasta 2019- será en octubre de este año.

Del mismo modo, el Concejo Deliberante de Ramallo también
solicitó declarar la emergencia tarifaria para el municipio por el lapso de un
año. La iniciativa fue propuesta por los ediles del Frente para la Victoria y
aprobada por todo el cuerpo legislativo. ???Se han visto importes imposibles de pagar
y preocupación en la gente. Les pedimos a las autoridades provinciales y
nacionales que revean esta situación, como así también invitamos a los Concejos
Deliberantes de otros partidos que se sumen a este pedido???, dijo el presidente
del bloque del FpV, Ricardo Gorostiza.

La resolución surge a partir del ???exponencial aumento de las
tarifas de los servicios públicos esenciales: luz, gas y otros, autorizados por
el Poder Ejecutivo Nacional para el año 2017???, señala el documento, al tiempo
que remarca que los afectados ???no son solamente los usuarios residenciales,
sino también los clubes de barrio, centros culturales, comedores, sindicatos y pymes???.

En tanto, en Pilar, también se pretendía avanzar en ese
sentido, pero la última sesión se levantó en medio de incidentes producidos
entre funcionarios y miembros del cuerpo cuando se debatía por la entrega de
viandas a alumnos de una escuela. El objetivo es que se garantice el acceso a
los servicios públicos de todos los habitantes del distrito, y solicitar al
Ejecutivo provincial y nacional suspender los aumentos vigentes, así como
prohibir nuevos aumentos durante la vigencia de la emergencia.

En ese distrito, al igual que en Azul y en La Plata, donde también
se presentaron esos proyectos, esas iniciativas van acompañadas, además, por el
pedido de declarar la emergencia laboral y alimentaria. (DIB) MCH