p >En Coronel Pringles, en tanto, el Sindicato de Trabajadores
Municipales reclamó en las últimas horas que se adelante la convocatoria a una
mesa de diálogo y reapertura de paritarias que en el acuerdo inicial estaba
previsto para septiembre. Mediante una nota enviada al intendente Carlos
Berterret, piden que ???con carácter urgente y de manera extremadamente
necesaria, se convoque a la brevedad a la mesa de diálogo por la situación
económica de los trabajadores???.
Cabe señalar que la mayoría de las comunas cerraron acuerdos
con la posibilidad de rediscutir salarios a mitad de año en el marco de la
denominada ???cláusula gatillo???. ???Si bien el acuerdo salarial logrado en el mes
de marzo para el primer semestre, parecía justo y razonable (???) el impacto de
las últimas facturas de gas y luz, entre otras, ha destruido el poder
adquisitivo de nuestros compañeros???, señala el texto enviado al municipio.
En tanto, en Tres Lomas, el intendente Roberto Álvarez accedió
a adelantar el 8% del sueldo previsto para el mes de agosto, para que los
agentes municipales puedan percibirlo a partir del mes en curso.
Asimismo, en San Pedro, tras un aumento del 5,5% para el
segundo trimestre otorgado por decreto, las dos organizaciones sindicales que
representan a los empleados municipales comenzaron a reclamar por la reapertura
de paritarias, así como también por la falta de indumentaria de trabajo. ???Tenemos
un muy buen diálogo con los empleados municipales, queremos que estén lo mejor
posible pero no vamos a comprometer un peso que no tengamos en esa línea???,
señaló por su parte el secretario de Gobierno Silvio Corti.
En Florentino Ameghino si bien se llegó a un acuerdo, en las
últimas horas, surgieron discrepancias en torno al convenio luego de que los representantes
del Sindicato de Trabajadores Municipales y delegados de UPCN, desmintieran al
intendente Calixto Tellechea y a su secretario de Gobierno y Hacienda, quienes
habían manifestado que el aumento era del 20 por ciento. En contraposición
aclararon que después de varias reuniones se les dio un aumento del 12%, que
será abonados en dos cuotas: la primera (6%), con el sueldo de agosto y el otro
6% con los haberes del mes de septiembre. Las diferencias en torno al
porcentaje se dieron porque de acuerdo a los municipales el 6% entregado en
enero pasado pertenecía a la última cuota de 2016 y no a la primera de 2017
como argumenta la Comuna.
Los aguinaldos
En Mar del Plata, la complicada situación política,
económica y financiera local, se puso de manifiesto ante la posibilidad de que
los aguinaldos se cobraran en cuotas, mecanismo que finalmente no se dio luego
de que los sindicatos amenazaran con un paro de actividades, también ante la
incertidumbre sobre la fecha de cobro.
En Necochea, el aguinaldo sí se cobró desdoblado y desde el
Ejecutivo cargaron contra el Gobierno provincial por un atraso en la
coparticipación. ???El problema económico que tiene la Argentina y la gente para
llegar a fin de mes repercute sobre el flujo de fondos de la municipalidad y de
la Provincia???, señaló el intendente Facundo López al respecto. Y agregó que la
Comuna todavía ???no ha logrado salir del pozo en el que se encontraba???.
Mientras tanto, en Coronel Suárez, se reavivó un viejo
conflicto sobre el cálculo del medio aguinaldo y los municipales reclaman que
se pague la diferencia adeudada de malas liquidaciones realizadas el año
pasado, cuando según afirman, no se contempló que debe hacerse ???de acuerdo a la
mejor remuneración recibida por todo concepto en cada semestre???, lo que
incluiría las horas extras.
Planta de personal
En Suárez, en tanto, el Ejecutivo local busca ???reducir el
impacto??? de los sueldos de los empleados comunales en el presupuesto, ya que en
la actualidad suponen un 82 por ciento del mismo. ???Deberíamos tener menos
personal, pero hay sectores con déficit de atención, como enfermeros o personal
de servicios públicos. Hay puestos en donde los trabajadores se jubilan que no
se toma nuevo personal, pero en otros casos no se puede???, reconoció la
secretaria de Hacienda, Silvana Weimann.
En San Pedro, donde también sobrevuela el temor a posibles
despidos para ajustar gastos, el secretario de Gobierno buscó llevar
tranquilidad: ???Jamás se nos ocurriría achicar la planta de personal haciendo un
ajuste brutal, en todo caso se irán lo que tengan que irse por alguna razón, ni
bajar los sueldos de los trabajadores???, confirmó. ???Es un problema estructural
desde el punto de vista económico para el municipio, que hay que ir
piloteándola con mucho criterio???, finalizó. (DIB) MCH