Ruralistas critican a CFK y advierten falta de propuestas de los precandidatos

un gran cinismo??? y ???por
una cuestión de votos???.

El referente rural le aseguró a DIB que con la gestión
actual (Cambiemos) ???ha hecho algunas cosas???, aunque consideró que ???el país está
muy complicado lo que limita el margen de maniobra???. En tanto, señaló que en la
fuerza que lidera Sergio Massa (1País) ???no han tenido muy en cuenta al sector???.

La ausencia de propuestas rurales en la provincia también
fue advertida por el coordinador bonaerense de la Federación Agraria Argentina
(FAA), Jorge Solmi, quien le dijo a esta agencia que ???ninguno de los partidos
principales ha puesto a alguien representativo del sector???.

Para Solmi el ???voto campo??? en las elecciones legislativas
será ???importante en el interior??? porque el sector ???mueve la economía local y es
influyente en la opinión??? a través  de
distintos dirigentes. ???No hay un mensaje claro dirigido al interior y al
campo???, aseguró sobre su percepción en el inicio de campaña.

Si bien el de la FAA también entendió que ???cayó muy mal???
entre los lecheros el paso de CFK por un tambo, no descartó un voto contra el
oficialismo por los conflictos que se perciben en el campo. En este sentido,
advirtió que ???la gente no está contenta y lo va a mostrar en las urnas??? si no
hay respuesta a determinadas problemáticas.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Productores
Porcinos de la Provincia de Buenos Aires (Aproporba), Alejandro Lamacchia,
aseguró que desde su sector aún no tienen ???ninguna lista o una propuesta??? de
los precandidatos y tampoco se han reunido con ellos. Sin embargo, se refirió a
ciertos avances en los que ha trabajado la actual gestión provincial en cuanto
a la formalización de productores y habilitación de criaderos.  

???Nosotros tratamos la problemática del sector sin tener en
cuenta la parte voto???, afirmó el referente porcino, quien también reclamó ???una
modificación de la carga impositiva urgente??? y un plan de Gobierno para
cuestiones agropecuarias.

En tanto, desde el sector lechero las críticas fueron
terminantes para Cristina. ???Ningún tambero del país podría estar de acuerdo con
ser visitado por la expresidenta porque fue la perdición de todo nuestro
negocio???, opinó en diálogo con DIB Alejandro Stefano, presidente de la Cuenca Lechera
Mar y Sierras, quien aseguró que durante la gestión kirchnerista
???desaparecieron cientos de tambos en el país??? porque ???cerraron la venta de
productos al exterior???.  

El representante de los tamberos se mostró optimista sobre
la situación actual al entender que ???las cosas se nos están acomodando de a
poco???, aunque también se refirió a la presión impositiva al señalar que ???17 por
ciento del precio de la leche??? corresponde a los impuestos. En este sentido,
aseguró que si el Gobierno ???cumple con la reforma impositiva vamos a andar
mejor???.

Entre las propuestas políticas que esperan para el sector,
Stefano se refirió a la reparación de caminos y otras cuestiones como luz,
teléfono e internet. ???Nosotros necesitamos infraestructura para trabajar y la
disminución de impuestos???, resumió. 

Además de la cuestión tributaria, los dirigentes rurales
coincidieron en que se debe hacer hincapié infraestructura para evitar las inundaciones
que vienen afectando a los campos de distintas regiones de la provincia. 

 

Carbap pide ???prudencia??? a tamberos

Tras la visita de la expresidenta Cristina Fernández de
Kirchner a un tambo de Lincoln, Carbap divulgó un escrito en el que le pide
???prudencia y atención??? a las sociedades rurales locales ???en cuanto a la
utilización política sectorial por parte de los precandidatos???.

En el aviso, destinado a los referentes de cada distrito, el
organismo pide ???comunicar urgentemente??? los ???movimientos de candidatos
nacionales en alguna de las regiones??? para anticiparnos a dichas situaciones
que casi siempre generan confusión en la población???, y solicita tener ???memoria
de los momentos y situaciones atravesadas en los últimos años??? al recibir
candidatos.  

La entidad rural también envió un comunicado en el que
???manifiesta su rechazo al uso político hipócrita y malintencionado de la
situación por la que atraviesa el sector lechero en la actualidad, por parte de
los referentes de Unión Ciudadana???.

Vale señalar que el escrito fue emitido hoy luego de que
informalmente la conducción de Carbap avaluara ayer pronunciarse, sin lograr
una posición en común. (DIB) MT