Restringirán fondos a frentes electorales para evitar casos como el de Biondini

e electores. Es decir: si un partido
compite en la provincia de Buenos Aires, donde el padrón tiene 12 millones de
votantes, se le darán los fondos para imprimir 12 millones de boletas.

La polémica se generó porque Biondini, al anotar siete
listas, debía recibir los fondos para imprimir 84 millones de boletas lo que
tenía un costo de casi 20 millones de pesos.

No es el único caso: hay otros partidos que tienen varias
listas. En Salta, por caso, hay 9 boletas dentro del PJ salteño y en Entre Rios
hay más de media docena. A ellos el Estado les tendría que girar fondos para
imprimir sus papeletas.

Según el artículo 32 de la Ley 26.571 la DINE ???otorgará a
cada agrupación política los recursos que le permitan imprimir el equivalente a
una (1) boleta por elector??? sin embargo en 2013, el Frente UNEN que compitió en
Capital Federal, reclamó que le den fondos para las distintas listas internas.

La que llevó adelante esa demanda fue Elisa Carrió y logró
que la Corte la valide. Pérez aceptó que ???es verdad que hay un fallo pero como
todos los fallos es para un caso puntual???. Y aclaró que ???no tiene efectos para
los demás. La Corte lo decidió en el caso UNEN. Ahora los partidos que tienen
el derecho y legitimidad pueden recurrir a la justicia y con un aval y en ese
caso se efectuará el pago pero no vamos a hacer un pago masivo???. (DIB)