Mar del Plata, y agregó que con la intervención de su cartera, el
80% de los trabajadores acordó indemnizaciones por el doble de lo estipulado en
la ley. “Nosotros hicimos todo lo posible para que la fábrica no cierre,
pero dentro del marco de la ley la empresa puede tomar esta decisión siempre y
cuando se cumpla con los derechos de los trabajadores”, completó a radio
Mitre.
Port su parte, Bullrich aseguró que “lo único que hacen
los grupos de izquierda es cerrar empresas”, por lo que sentenció que
“en vez de ayudar a los laburantes, los matan”. En ese sentido, la
funcionaria reprochó la actitud de los empleados despedidos que resistieron el
desalojo de la planta de PepsiCo, al plantear “qué nivel de diálogo se
puede tener con personas que les tiraban las cosas que le tiraban desde el
techo a la Policía”.
En una entrevista con el canal América TV, la ministra
criticó la actitud de dirigentes de izquierda que estuvieron ayer en la planta
durante el desalojo, como Nicolás del Caño y Myriam Bregman, al afirmar que
ellos “no pueden subir la tensión” durante un operativo así,
“tienen que bajarla”.
“Erradicar la violencia también implica que vos estés
del lado que están las personas que tienen responsabilidad”, cuestionó
Bullrich a estos dirigentes, al tiempo que consideró que la izquierda “lo
único que hace en la Argentina es generar un clima que no ayuda” a lo que
el Gobierno quiere hacer.
Para la funcionaria, “lo único que hacen estos grupos
de izquierda es cerrar empresas” y agregó que “en vez de ayudar a los
laburantes, los matan, porque todas las empresas en las que hay comisiones
internas que maneja el Frente de Izquierda terminan cerradas” y puso los
ejemplos de “Kraft” y “Lear”. En este sentido, agregó que
los delegados de izquierda “son intransigente, inflexibles, que lo único
que hacen es cerrar las fuentes de trabajo” y remarcó que “los
terminan echando porque se terminan cerrando las fuentes de trabajo”. (DIB)
FD