La Provincia lanza una app para denunciar delitos desde el celular

porte de venta de droga o corrupción
policial. Una vez seleccionado el hecho en cuestión, también podrá subir fotos
o archivos de audio o video que puedan servir para la investigación. Es
importante aclarar que en los  caso de
narco y corrupción la denuncia puede ser anónima.

Una vez iniciado el proceso, que requiere completar un
formulario on line (que incluirá los datos del denunciante solo en el caso de
los robos) con los detalles del hecho, que será remitido a las fiscalías. Si es
validada, el denunciante recibirá un número con el que podrá seguir su
evolución, también de forma digital, para saber en qué instancia se encuentra
la investigación judicial correspondiente.

En el caso de los robos, el denunciante deberá ir, cuando se
le indique, a ratificar la denuncia a la fiscalía para que la investigación
siga su curso. De lo contrario, la denuncia se caerá.

Pero la denuncias no serán la única función del nuevo
sistema: a través de esta ???app??? también se podrán realizar llamados con acceso
abreviado al número 911, de emergencias policiales, al 107 de urgencias médicas
en la vía pública y también a la línea 144, especializada en violencia de
género. También habrá disponible un mapa con la ubicación de todas las
fiscalías, comisarías y con los datos de todos los comisarios.

 

El caso Medellín

El nuevo sistema, que será presentado hoy por la gobernadora Vidal, está inspirado en una experiencia de la ciudad colombiana
de Medellín, donde se desarrolló una de las experiencias de reducción de la
violencia y la inseguridad más importantes de América Latina.

En el gobierno provincia confían en que aumente las
denuncias, luego de que se conociera de que siete de cada 10 víctimas de
delito no hace la denuncia. ???Como se elimina la” dificultad” de”
ir” hasta” una” comisaría” y” la” falta”
de” practicidad”, creemos que puede ayudar mucho???, explicaron a DIB.  También ayudará a mejorar la transparencia, y
la creación de estadísticas certeras sobre el delito, porque a partir de la
denuncia digital se podrán unificar todas las bases de datos existentes al
respecto. (DIB)