s más un 2,5% de recupero de la pérdida del
poder adquisitivo de 2016. En tanto a esa cifra se suma un 3,4% por la
incorporación de dos sumas fijas (de 1.000 y 1.500 pesos) otorgadas a cuenta de
futuros aumentos, y otra por material didáctico que consiste en 1.600 pesos por
cargo (hasta dos) a percibir en dos cuotas.
Baradel, luego, destacó que los gremios docentes lograron
“perforar el techo del 20 por ciento” de incremento salarial que
procuraba “imponer” el gobierno provincial. “El 27,4 por ciento
de ahora es bastante diferente de lo que se planteó durante estos cuatro meses”,
destacó, y agregó: “Cuando sosteníamos que había dinero teníamos razón. Si
hubiera habido una decisión del gobierno en su momento, se debería haber
evitado un conflicto tan fuerte como el que tuvimos”.
El líder gremial también resaltó que en la última propuesta
“no está contenido el tema del presentismo ni el cierre de las paritarias
por tres años, contra lo que pretendían en su momento”. Sin embargo,
insistió con que los docentes seguirán “reclamando la devolución” de
los descuentos efectuados por los días de paro y adujo que “ahora no queda
duda de que había plata para resolver el conflicto”. (DIB) FD