e ???graves??? los problemas
que esa circunstancia genera, por lo que exigió a los ministros poner fin a la
mora y remitir informes ???detallados??? y ???circunstanciados??? sobre los planes para
superar esa crisis, que en rigor lleva años en la provincia.
La Corte también señala que, tal como informó DIB, el 7 de
julio pasado se llevó una audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos en Lima, Perú, donde la Comisión por la Memoria, el CELS y la
Defensoría Pública del Tribunal de Casación Penal denunciaron que en las cárceles
de la provincia la superpoblación es del 100%, mientras que llega al 190% en
comisarías.
En tanto, ahí se indicó que la tasa de prisionización creció
en la provincia un 53 por ciento y hoy es de 243 detenidos cada 100 mil
habitantes, la más alta de la historia de la provincia. En los logares de
encierro ???falta luz, ventilación, infraestructura, colchones ignífugos???.
Tampoco se garantiza el acceso a la salud lo que explica el 60% de las muertes
que se producen cada año.
Eso, además de casos puntuales como la tragedia de
Pergamino, cuando en marzo de este año murieron siete detenidos en un incendio
en la comisaría primera de esa ciudad, un caso por el cual hay policías detenidos
denunciados por recibir beneficios ilegales. (DIB) AL