Casi la mitad de los homicidios cometidos en 2016 ocurrieron en la provincia

. Acompañada por el
director general del instituto estadístico, Jorge Todesca, y el secretario de
Seguridad, Eugenio Burzaco, la funcionaria nacional indicó que los homicidios
disminuyeron un 9% en todo el país entre el 2015 y el 2016, y que la
criminalidad en general bajó un 6%.

La encuesta de Victimización del Indec reveló que 67,7% de
las víctimas de delito no realiza la denuncia porque ???no tiene sentido???, ya que
entienden que no se esclarecerá el hecho. Esta ???cifra negra???, según el informe
estadístico, ???contribuye a mejorar la comprensión de la información
proporcionada por los registros administrativos que presentan datos únicamente
sobre los hechos denunciados ante las autoridades???.

También se indicó que durante 2016 el 27,5% de los hogares
han sido víctimas de algún delito contra el hogar o contra alguno de sus
miembros.

Durante la presentación, Bullrich consideró que se trata de
???una encuesta bien importante y que abarca todos los delitos que más perjudican
a la sociedad???.

???Nosotros creemos que éste es el primer paso, que esto nos
da instrumentos de trabajo, sabemos sobre qué tenemos que trabajar, cómo
tenemos que reducir los delitos, provincia por provincia, y cada uno de los
ministros va a tener las estadísticas de su provincia para manejar su política
criminal específica???, concluyó.

 

Datos bonaerenses

De acuerdo a los datos para la provincia de Buenos Aires, en
2016 se denunciaron 350 mil delitos, un 9% menos que en 2015. Ese total de
delitos afectó directamente a 87 mil personas. En tanto, los robos y hurtos a
viviendas registraron un leve incremento del 2%.

Un dato llamativo: en 2016 las violaciones en la provincia
de Buenos Aires se incrementaron un 58,6%, registrándose 1.185 casos. Sí hubo
una importante baja en el rubro ???otros abusos sexuales???, que cayeron un 71,8%.

En el desagregado territorial, el distrito con mayor
cantidad de homicidios en 2016 fue La Matanza, donde se produjeron 168 hechos.
No obstante, si se tiene en cuenta la cantidad de población, el distrito más
populoso de la provincia registró 8 casos cada 100 mil habitantes. En Moreno,
con 80 crímenes producidos en 2016, la tasa se eleva casi al doble: 15,8%.

En el interior, Necochea, con 11 casos, mantiene una tasa de
11,6 casos cada 100 mil habitantes, un indicador que supera a Quilmes (11,4%),
Lomas de Zamora (9,6%), Florencio Varela (9,1%), Pilar (5,7%), San Nicolás
(5,3%), San Isidro y Tigre (3,7%).

También se registró a nivel bonaerense un leve incremento de
las muertes en accidente de tránsito, con 1.007 casos durante el año pasado.
Las lesiones, en cambio, aumentaron un 27,3%, afectando a casi 40 mil personas.
(DIB) JG