Casi la mitad de los alumnos secundarios falta al menos 18 veces a clase al año

28,52) o Mendoza (24.04);
mientras que sólo es superado por Río Negro (46,50). En lo que corresponde al
número de alumnos que faltaron más de 24 veces al año, con un 18,52 la
provincia de Buenos Aires también está más de cinco puntos arriba del promedio
nacional (13,43).

De los datos se desprende que si la tendencia de faltas se
mantiene en los últimos años del secundario durante 2017 y las mismas se suman
a los 17 días de paró (ya concretados antes del receso invernal) habrá una
cantidad significativa de alumnos que perderán más de un mes de clases, quienes
estarán muy lejos de cumplir las 180 jornadas fijadas en el calendario oficial
y promovidas por el Gobierno bonaerense.

El informe de la cartera nacional educativa, al que accedió
DIB, también revela que el número de ausencias en escuelas primarias es
claramente inferior. Es que, en este caso, donde se tomó como referencia 6to
grado, el promedio de alumnos que se ausento a más de 18 clases fue tan solo de
15,53 por ciento, aunque sigue estando por arriba del total del país donde
alcanza el 11,35.  

 

Las ciudades con más ausencias  

El ranking de ausencias lo lideran tres distritos del
interior: Monte Hermoso (68,19), General Belgrano (63,57) y Punta Indio
(59,16%). Sin embargo, también aparecen en la lista con altos números otros del
conurbano como Morón (55,29), Ituzaingó (54,47) y Lanús (53,66). En tanto, los
diez primeros puestos los completan General Las Heras (52,80), Mercedes
(52,34), Guaminí (51,90) y Hurlingham (51,28); mientras que también superan el
50 por ciento partidos como San Martín, Avellaneda, Ezeiza y Tres de Febrero.

De cualquier manera, el porcentaje de alumnos que faltaron
al menos 18 veces a los establecimientos secundarios durante 2016 estuvo por
arriba del 25 por ciento en casi todos los distritos bonaerenses. Entre ellos,
por ejemplo, también encuentran Necochea (42,36), Zárate (31,90), San Nicolás
(39,47), Olavarría (31,10), Azul (43,78), Bolívar (36,12), 25 de Mayo (27,85),
Chivilcoy (45,25), Bragado (32), Tres Arroyos (48,89), Pehuajó (29,14), Tandil
(33,39), 9 de Julio (49,34), General Viamonte (35,17) y Trenque Lauquen
(34,27).

 

Dos de cada diez repiten

El porcentaje de repitentes secundarios en territorio
bonaerense es de un 19,97. O sea que alrededor de dos de cada diez alumnos
deben volver a cursar algún año en su historia escolar. Aunque levemente,
también se encuentra por encima de lo registrado en la totalidad del país
(19,63) y en las provincias de Santa Fe (18,71) y Córdoba (16,41).

El caso más preocupante, según los datos del ministerio de
Educación, se da Pellegrini. En este pequeño distrito, de poco más de 5 mil
habitantes, el porcentaje de repitentes entre alumnos de 5to y 6to de
secundario ascendía en 2016 a 64,78 por ciento, siendo un 15,19 los que habían
tenido que reincidir tres veces o más en un mismo curso.

Otros distritos del interior que mostraron números
llamativos fueron Trenque Lauquen (27,91), Rojas (27,57), Exaltación de la Cruz
(25,89), Patagones (25,74), San Nicolás (25,65), Magdalena (25,05), Olavarría
(24,33) y Lobos (23,99). Mientras que en el conurbano se destacaron Merlo
(25,50) y Hurlingham (26,55).

En tanto, entre los de menos repitentes aparecen partidos
con baja densidad poblacional: Arenales, Lezama, Ayacucho, Dorrego, Guido,
Pinto, Pila, San Antonio de Areco y San Andrés de Giles, entre otros. 

Al igual que en la cantidad de faltas, el porcentaje
desciende significativamente en el primario. En este nivel, según la medición
hecha con alumnos de 6to grado, los repitentes alcanzaban el año pasado un 9,72
por ciento del total. Ese número está por debajo de la media nacional que es de
un 10,81 y de la de Santa Fe (10,87) y Córdoba (10,10). Como dato curioso surge
que Pellegrini vuelve a encabezar la lista de repitentes cómodamente con un
26,78 por ciento. (DIB) MT