dicó.
Los pasajes a Mar del Plata costarán $200 de lunes a jueves y $450 de viernes a domingo. En vacaciones de invierno ???del 17 al 28 de julio??? el precio será $450. Los jubilados tienen un descuento del 40%, los menores de 12 años pagan la mitad y los menores de 3 que no ocupen asiento viajan gratis. Además, hay un descuento extra del 5% en compras vía web.
Las obras para volverá poner en marcha el servicio, que costaron %1.300 millones, incluyeron la renovación de 208 kilómetros de vías, incluída la colocación de rieles, 250.000 durmientes de hormigón y 600.000 toneladas de balasto, que son las piedras que actúan de base de los rieles y durmientes.
También se construyó un puente nuevo sobre el Río Salado de 250 metros de longitud, con una estructura formada por 10 segmentos de hormigón de 25 metros cada uno. Con este nuevo puente de hormigón armado, apoyado sobre columnas enterradas a más de 20 metros de profundidad, se reemplazó una estructura de hierro centenaria que estaba apoyada sobre columnas de ladrillos y que quedó dañada tras una crecida del Río Salado en 2015.
???La llegada del tren a Mar del Plata forma parte de nuestro compromiso con el transporte público de calidad y la recuperación del sistema ferroviario que ya estamos llevando adelante con la reactivación de los trenes de carga y un ambicioso plan de 14.000 millones de dólares en el área metropolitana, que ya está en marcha???, dijo Guillermo Dietrich, el titular de Transporte.
Marcelo Orfila, presidente de Trenes Argentinos Operaciones, añadió que ???estamos muy felices de poner al servicio de nuestros pasajeros un sistema diario con coches modernos y más cómodos, con aire acondicionado, asientos amplios, baños, dispensers con agua fría y caliente y un coche comedor???.
Los pasajes hasta el 30 de julio podrán adquirirse por internet a través de la página web www.sofse.gob.ar y también las boleterías de Constitución, Retiro, Once, Mar del Plata y en otros 43 puntos en el resto del país y del AMBA. (DIB)