Provincia asistirá en la planificación a ciudades conectadas por nuevas autopistas

trae progreso, pero también cambios en
la vida cotidiana de los vecinos???, señaló Pagola, y agregó que desde el
organismo ambiental acompañarán a los distritos a planificar la adecuación a
esos cambios. ???Quizá se trate de repensar el acceso a una escuela,  reubicar la terminal de micros, planificar
caminos secundarios o terciarios, capacitar para los nuevos empleos que se
generen, o modificar la ubicación de las zonas industriales y residenciales. Lamentablemente
esta planificación no existió en las escasas autopistas o autovías que se
construyeron estos últimos años???, señaló.

Según el funcionario, la llegada de autopistas a las
localidades  modifica la flora, la fauna
y la relación entre la población. ???Todos estos temas serán tratados en estos
talleres, en los que participan arquitectos expertos en la materia, para
generar planificación, participación, adecuación y consenso???, detalló Pagola.

En tanto, el coordinador de Desarrollo Sostenible del OPDS,
Néstor Gil Conners, explicó que ???los temas de cambio climático y de ordenamiento
ambiental territorial  han ganado un
lugar importante en las agendas regionales 
y por eso es necesario que la Provincia acompañe y asesore a los
municipios en temas ambientales y vinculados a la planificación estratégica
territorial???.

Por su parte, el reconocido arquitecto y urbanista Rubén
Pesci hizo una presentación sobre “Planeamiento Ambiental estratégico de
la región pampeana”, en la que destacó la importancia de que los
desarrollos sean sustentables: ???Las rutas son uno de los ejes vertebradores de
ese desarrollo, pero a veces también traen insustentabilidad e impactos
negativos que hay que morigerar???, subrayó. (DIB) FD