manejado por Sánchez que circunstancialmente pasaba por el lugar y
estaba por finalizar el recorrido, y mató al chofer.
El colectivo, con el chofer muerto y sin pasajeros, avanzó
unos 50 metros más hasta que se estrelló contra un paso a nivel, cerca de la
estación de trenes de Claypole. Los policías que llegaron al lugar determinaron
que el chofer ya estaba fallecido.
Tras conocerse el crimen del chofer, los compañeros de la
línea iniciaron un paro en reclamo de mayor seguridad durante el recorrido, al
cual se sumaron luego todas las líneas que circulan en la zona sur del
conurbano. Luego, la Unión Tranviarios Automotores (UTA) convocó a un paro por
24 horas para todas las líneas de la zona sur, en solidaridad con la familia de
la víctima.
Entre las líneas que adherían al paro se encontraban las
siguientes: 160, 318, 165, 148, 178, 266, 98, 159, 22, 219, 300, 372, 584 y
619.
El titular de la UTA, Roberto Fernández, confirmó la medida
de fuerza y dijo que hay mucha bronca. “Ni con guardaespaldas podemos
andar, esto es peor que una guerra. Yo me puedo poner cara a cara con la
gobernadora (María Eugenia Vidal), con el ministro (de Seguridad, Cristian
Ritondo). Pero nadie puede garantizar la vida de nadie. Hay que buscar más
esfuerzos”, reclamó. (DIB) FD