centes que no hicieron
paros, mientras que el segundo, otorgado a mediados de mayo, fue en
cumplimiento de una orden de la jueza María Ventura Martínez.
Ahora,
el Gobierno evalúa lanzar una resolución interministerial para
formalizar esos pagos, en una suerte de ???compromiso??? de que el
futuro incremento no será inferior a esa cifra. ???Queremos sacar de
la incertidumbre a los miles de docentes que no saben cuánto van a
ganar y, por ello, no pueden planificar su vida cotidiana???,
señalaron a DIB fuentes oficiales, que descartaron que se trate de
un cierre por decreto, puesto que la medida solo sería provisoria
mientras continúan las negociaciones.
SIN
ACUERDOS
Internamente,
el Gobierno se dio un plazo de dos semanas para llegar a un acuerdo
antes de lanzar la resolución: es que, de demorarlo más, no se
llegarían a liquidar los sueldos de junio, que los docentes
recibirán los cinco primeros días hábiles del mes próximo.
Por
ahora, las conversaciones siguen estancadas: en el último encuentro
oficial, realizado el 2 de mayo, los gremios rechazaron una propuesta
de incremento salarial del 20% en dos tramos, 11% en abril y 9% en
septiembre, con cláusula gatillo por inflación e incremento de 750
a 1.500 pesos en la suma no remunerativa por cargo como compensación
de la pérdida del poder adquisitivo de 2016, con un máximo de 2.500
pesos.
Fuentes
oficiales admitieron a esta agencia que el porcentaje de incremento
???no variará demasiado???, aunque sí podrían explorarse
modificaciones en el esquema de pagos, adelantando algunas fechas. En
ese punto las partes acercaron posiciones, pero siguen muy lejos en
relación al pago en compensación por el año pasado: el Gobierno
insiste en ofrecer un solo pago no remunerativo, y para ello aumentó
el monto presentado en la última paritaria. Sin embargo, los
docentes exigen que la suba se incluya como un incremento porcentual
en el básico, retroactivo a enero, con la intención de que impacte
también sobre la suba salarial que obtengan para este año. En
términos de masa salarial, las diferencias entre una y otra postura
son abismales. (DIB)
JG