n del llamado “Rey de la
Salada”, Jorge Castillo, en el marco de una investigación por asociación
ilícita
El fiscal de Lomas de Zamora Sebastián Scalera, quien lidera
el cuerpo de instructores judiciales que tiene a cargo de todas las
investigaciones sobre la feria La Salada, aseguró hoy en declaraciones al canal
TN que la causa comenzó en abril de 2015, cuando varias personas
“quisieron recuperar la zona tras un desalojo y realizaron una serie de
desmanes, cometieron robos, rompieron cámaras de seguridad e impidieron la
circulación de vehículos”.
“Este grupo tenía el control de miles de puestos
callejeros que funcionaban afuera de los predios habilitados”, dijo el
fiscal, quien aclaró que en base a los datos obtenidos en el marco de la
investigación, “se pudo establecer la existencia de tres bandas, que yo
califiqué como asociación ilícita”.
Las bandas (una de ellas “La Banda de Adrián”,
otra “Los Chaqueñitos”) estaban lideradas por familiares de Castillo
y se dividían los distintos sectores callejeros alrededor de los tres complejos
que funcionan en “La Salada”.
“Lo que hacían era obstaculizar permanentemente el
tránsito y la circulación en los alrededores de la feria, con lo que impedían
que los vecinos pudieran salir de sus casa o volver a sus domicilios. Pero no
es la única acción, sino que también explotaban de manera ilegal los puestos,
cobraban un canon a puesteros para poder permanecer en el lugar, cobraban un
canon por seguridad, una seguridad privada paralela a la policía de Buenos
Aires, el pago de limpieza, el pago de un bono contribución, el pago de la
ocupación del espacio para estacionamiento y el pago del estacionamiento”,
dijo el fiscal. (DIB)