do que en las últimas semanas tuvo varios crímenes.
“He querido hablar tanto con la gobernadora como con el
presidente, estoy esperando que me devuelvan la comunicación”, lanzó el
jefe comunal, quien señaló que desde la administración Vidal “dijeron que
venían 127 efectivos” a reforzar la seguridad, pero hasta el momento no
llegaron y por eso destinó “180 policías locales” para las zonas más
calientes del distrito. La semana pasada, el ministro de Seguridad,
Cristian Ritondo fue hasta Lomas luego de una serie de asesinatos que
conmocionaron a esa localidad. Según informaron desde la Provincia, ambos
funcionarios acordaron reforzar la seguridad en el municipio con 35 nuevas
patrullas, 10 camionetas, 20 motos y 140 efectivos.
Quien también reclamó policías fue la intendenta de La
Matanza, Verónica Magario, al asegurar que necesitan de manera ???urgente??? que el
Gobierno entregue los recursos a los municipios para luchar contra el delito y
el narcotráfico. ???Mientras tanto los que le ponemos el hombro a la lucha contra
la inseguridad con nuestros recursos locales somos los intendentes???, lanzó la
jefa comunal kirchnerista.
Además, Magario cuestionó el ???retiro espiritual que Vidal y
su gabinete realizan en Chapadmalal. ???En vez de gestionar para brindarles
soluciones a los bonaerenses la gobernadora y los ministros se van de retiro
espiritual???, lanzó. En esa línea también apuntó su par de Moreno, Walter Festa,
al asegurar que la administración provincial ???no se hace cargo??? de la
problemática y hace un retiro mientras la gente exige respuestas.
“Mientras Vidal se va de retiro cinco días con su Gabinete para definir
candidatos, la gente exige respuestas”, dijo Festa, quien tras exigir
???mayor compromiso??? del Gobierno para combatir la inseguridad, aseguró: ???No se
hacen cargo y es su responsabilidad. Les pedimos menos marketing, menos
vacaciones, y más medidas concretas”.
Por su parte, Ariel Sujarchuk, (Escobar), pidió
terminar con el doble discurso y reclamó más recursos. ???Si a los intendentes
nos van a dar responsabilidades en materia de seguridad, que nos den el manejo
de la Policía Local y reinstalen el fondo de seguridad que en el segundo año de
gestión de Vidal se eliminó”, sostuvo. Y agregó: “Estamos esperando,
todavía, que nos den el software para detectar los autos con pedido de secuestro”.
Días atrás, el jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai,
salió a cuestionar que Cristina Fernández y dirigentes que respondan a ella
basen sus críticas de campaña en la inseguridad. ???Que Cristina hable de
inseguridad me da un poco de vergüenza ajena, después de tantos años de
gobierno. Hoy todos nosotros sufrimos la situación en la que estamos viviendo,
que en gran parte se debe a medidas que no se tomaron en los últimos
años???, destacó el funcionario.
Según se conoció recientemente de cifras de la Procuración,
los robos a mano armada en territorio bonaerense ascienden a 160 casos por día.
La cifra representa un 10 por ciento más que el año pasado, cuando se
registraron 142 casos por día, y un 17 por ciento más que en 2015, cuando eran
131 diarios. En este contexto, un estudio de la consultora Imagen y Gestión
Política (CIGP), indicó que el 74 por ciento de los consultados se
encuentra “muy preocupado por la inseguridad”, superando el desempleo
y la corrupción. (DIB) FD