El Gobierno convocó a los docentes en medio de un foco de tensión

??,
de ???deudas correspondientes a los años 2002-2003???, ???a docentes con licencia por
maternidad??? y a otros ???que no habían llevado a cabo los paros???.

En tanto, desde el Sindicato Unificado de
Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) calificaron a los
descuentos de ???ilegales???, al tiempo que criticaron la aplicación de reducciones
salariales por ???el reajuste de la cuarta categoría que está llevando adelante
el Gobierno de manera indiscriminada???.

Según explicó Suteba en un comunicado, el ???accionar
arbitrario??? afecta a miles de docentes en la Provincia que tuvieron ???un
descuento salvaje??? en su salario.

De la misma manera, la Unión de Docentes de la
Provincia de Buenos Aires (Udocba) advirtió que ???la gobernadora no respeta los
fallos judiciales??? y que ???su accionar aleja cada vez más la posibilidad de
solucionar el conflicto docente???.

 

CONVOCATORIA

En el marco de repudio absoluto por los descuentos,
el Ejecutivo bonaerense convocó hoy a los seis gremios docentes a un nuevo
encuentro paritario que se realizará el próximo lunes a las 17 horas en el
ministerio de Economía. 

El llamado a la reunión formal, que los gremialistas
venían solicitando, se da luego de los diálogos informales que mantuvieron las
partes para acercar posiciones en los últimos días.  

Según le confirmaron a DIB fuentes del Gobierno, la
reunión con los seis gremios docentes (AMET, FEB, Sadop, Suteba, UDA y Udocba)
contará con la presencia de los ministros Hernán Lacunza (Economía), Alejandro
Finocchiaro (Educación) y Marcelo Villegas (Trabajo).

Vale recordar que en el último encuentro paritario,
realizado el pasado 2 de mayo, la administración provincial ofreció 20 por
ciento de incremento en cuotas, más una suma fija no remunerativa de 1.500
pesos por cargo correspondiente a la pérdida de poder adquisitivo durante 2016
y un premio por presentismo.

 

HABLAN DE PAROS

Tanto Suteba como Udocba aseguraron en sus
comunicados de repudio a los descuentos que llevarán a la próxima reunión del
Frente de Unidad Docente propuestas para profundizar las medidas de protesta
ante la falta de solución del conflicto.

La entidad que lidera Roberto Baradel anunció que
hará una propuesta de paro de 24 horas definida por el plenario de Secretarios
Generales correspondiente. En tanto, la que comanda Miguel Díaz, planteará
???retomar las medidas de acción directa??? para luchar por un salario ???por encima
de la línea de pobreza???. (DIB) MT