Coronel Suárez: realizan suspensiones en fábrica de calzados por baja en pedidos

Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y
Afines (Socaya), Claudio Streitemberger.

Asimismo,
el lunes próximo habrá una nueva reunión entre el sindicato que nuclea a los
trabajadores y la empresa en el Ministerio de Trabajo de La Plata, aunque Dass
adelantó que no dará marcha atrás con su plan de contingencia hasta que se
reactive la demanda del mercado.

En
el acta firmada días atrás en la cartera laboral, los directivos de la fábrica afirmaron
que la compañía no posee marca propia, sino que vende servicios y depende
exclusivamente de los pedidos de trabajo que realizan sus clientes,
especialmente la reconocida marca Adidas.

También
señalaron que, como las marcas argentinas se están viendo afectadas por el
ingreso de mercadería importada y por la retracción del consumo, se ha
producido una caída del 50 por ciento en los pedidos de trabajo para los meses
de junio y julio.

“Adidas
comenzó a realizar menos pedidos por la baja del consumo interno en el país, lo
que implica que bajó la producción en un 50 por ciento”, agregó Streitemberger.

Por
su parte, el intendente Palacio junto al secretario de Producción y Desarrollo
Económico, Juan Ignacio Fidelle, se reunieron esta semana con el ministro de
Producción bonaerense, Javier Tizado, y el subsecretario de Coordinación de
Programas Productivos y Acción Cooperativa, Nicolás Zaballa.

Dass
es una firma de capitales brasileños, que en la Argentina produce y
comercializa artículos para sus marcas propias Fila, Umbro, Tryon, y para otros
clientes en sus fábricas en la ciudad de Eldorado, Misiones, y Coronel Suárez.

Además
está presente a través de sus marcas en Brasil, México y Perú y a través de sus
distribuidores en Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay, Uruguay,
Venezuela y Centroamérica. (DIB) MCH