Confirman que en los próximos días los maestros cobrarán otro adelanto a cuenta

descontar, no es una cuestión de capricho, sino de estricta justicia???,
afirmó y, en el mismo sentido, detalló que ???el derecho constitucional de huelga
consiste en una inasistencia justificada, pero eso no quiere decir que haya que
pagar el sueldo al que no trabajó”.

Con respecto al reclamo de los gremios, muy lejano al 21 por
ciento ofrecido por la administración provincial, Finocchiaro aseguró que ???hubiese
sido más fácil, en febrero, dar un aumento que no podíamos pagar y el 24 de
octubre, terminada las elecciones, decir: no hay más plata; no se puede pagar
noviembre, ni diciembre ni el aguinaldo. Eso es lo que hizo el Gobierno
anterior???.

Finalmente, el ministro aseguró que ???cada vez es más difícil
entender la lógica del paro??? y explicó que este cese de actividades había sido
anunciado la semana pasada antes de la reunión paritaria llevada a cabo el
lunes. ???Los 127 paros en diez años privatizaron la educación en la Provincia y
no han dejado escuelas con buena infraestructura ni docentes que ganen bien.
Entonces ¿cuál es el éxito de este modelo donde el gremialismo fue el conductor
del sistema educativo en la Provincia y de gran parte de la Argentina? El
resultado está en el Operativo Aprender???, sentenció. (DIB) FD