izó el secretario general de Suteba, quien insistió en que “había
recursos para mejorar la propuesta, pero era una decisión política de no hacerla”.
Y consultado sobre por qué cree que el Ejecutivo bonaerense mejoró tanto el
ofrecimiento, contestó: “La cercanía de la campaña electoral más que
nosotros no habíamos cedido los incentivo a cambiar la posición”.
Según contó ayer la agencia DIB, la propuesta de
consolidación del salario para el 2017 es del 24 por ciento, pero alcanza el
27,4 por ciento si se suma un porcentaje de recomposición salarial del año
pasado y otras sumas.
En concreto, el 24 por ciento de salario de 2017 se compone
de un 21,5 en dos tramos más un 2,5 por ciento de recupero de la pérdida del
poder adquisitivo de 2016, lo que conforma salario básico y se toma en cuenta
para calcular antigüedad, plus por enseñanza y por función. En tanto a esa
cifra se suma un 3,4 por ciento por incorporación de dos sumas fijas: la dos
primeras que dieron a cuenta de futuros aumentos, que no serán descontadas y
que también son consideradas en concepto de recupero 2016, y una por
material didáctico, otorgada por el Gobierno nacional, que consiste en 1.600
pesos por cargo (hasta dos) a percibir en dos cuotas.
La propuesta incluye también una actualización por ???cláusula
gatillo??? si la inflación supera el 21,5 por ciento y el compromiso de reunirse
nuevamente en diciembre. En tanto, uno de los puntos más destacados por
los gremios fue que el Gobierno desestimó la idea de atar el presentismo al
sueldo como una variable salarial, como se había propuesto en reuniones
anteriores. (DIB) FD