Si aún no es usuario y desea acceder a este servicio, por favor, comuniquese con agencia DIB de Lunes a Viernes de 13:00 a 20:00 horas al (0221) 422-0084 o por correo electrónico a ventas@dib.com.ar
La Plata, ene 12 (DIB).- Representantes del Gobierno
provincial y de gremios docentes volvieron a reunirse hoy en el marco de las
conversaciones previas a la paritaria, y nuevamente el conflicto derivado del
cierre de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) fue el eje del debate.
El encuentro se dio en el marco de la Subcomisión de Infraestructura,
donde resaltaron dos temas centrales: el reparto del Fondo Escolar, que este
año cambió de modalidad, y la situación de la UEP, cuya disolución generó el
despido de 112 trabajadores, a quienes no se les renovaron el contrato.
Sobre este último punto, los gremios docentes advirtieron
que sin la UEP "se pone en riesgo el inicio de clases". Sin embargo, desde el
Gobierno aseguraron que las funciones del organismo ahora las cumple la
Dirección de Infraestructura Escolar, y garantizaron la continuidad de los
trabajos. (DIB) JG
La Plata, abr 20 (DIB).- El Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, se presentó ante la Justicia federal y solicitó que se declaren inconstitucionales los cargos impositivos o tributarios de las facturas de los servicios públicos esenciales. Entre los fundamentos de la presentación, se argumenta que "los impuestos que se pagan en las facturas resultan confiscatorios", y agrega que "el Leer nota >
La Plata, abr 20 (DIB).- El Gobierno provincial pondrá a disposición, a partir del próximo lunes, una línea 0800, que funcionará las 24 horas, todos los días de la semana, para que los usuarios de los servicios públicos bonaerenses puedan realizar reclamos.A partir del lunes de la semana que viene la provincia de Buenos Aires tendrá el siguiente número para responder quejas: el 0800-3 Leer nota >
La Plata, abr 20 (DIB).- La posible instalación de la empresa multinacional Farmacity en la provincia de Buenos Aires cosechó más rechazos en las últimas horas. Concejales de distintas ciudades del interior y del conurbano se hicieron eco del reclamo de los farmacéuticos y se sumaron a la votación de iniciativas locales a favor de la actual ley que regula la actividad.Como viene informa Leer nota >