Si aún no es usuario y desea acceder a este servicio, por favor, comuniquese con agencia DIB de Lunes a Viernes de 13:00 a 20:00 horas al (0221) 422-0084 o por correo electrónico a ventas@dib.com.ar
En relación a las horas extras, consideró que
existe una “confusión” entre los municipales porque éstas “no son un derecho
adquirido que tiene que permanecer eternamente”. Y agregó: “En el sistema de
horas extras había una suerte de desmadre, que fue creciendo a lo largo de los
años y hubo mayor abuso”, consideró.
En ese sentido, sostuvo que tiene que haber “una
reducción drástica de las horas extras de un 70%” y pidió que “un poco de buena
voluntad” a los trabajadores.
El reclamo fue para los trabajadores de los
museos de Arte Contemporáneo, del Puerto y Ferrowhite, cuyos directivos anunciaron
que permanecerán cerrados durante los fines de semana por falta de personal
ante la ausencia de horas extras para cubrir esos horarios.
“Hay otros tres museos en los que los
directores encontraron la forma para no cerrar con este esquema”, reprochó el
jefe comunal, quien de todos modos minimizó la medida al señalar que esos
espacios “son más visitados los días de semana” por los contingentes de alumnos
que llegan de distintos colegios.
Preocupación gremial
El secretario general del Sindicato de
Trabajadores Municipales de Bahía Blanca, Miguel Agüero, expresó su
preocupación por la medida y dijo que “en 30 años como empleado municipal es la
primera vez que veo algo así”.
Desde el Sindicato reclamaron una reunión al
Ejecutivo para pedir que revea la medida pero no fueron atendidos. “El problema
es el decreto en general porque vulnera no menos de siete artículos del
convenio colectivo de trabajo y la ley provincial”, manifestó.
“Nos encontramos con esta situación, no hubo
una reunión previa advirtiendo un ajuste o recorte. Esas son palabras a las que
no hay que tenerles miedo si hay que revisar situaciones puntuales”. (DIB) MCH
La Plata, abr 20 (DIB).- A días de que se conozca la sentencia en la causa en la que se investigan ataques de una organización neonazi en Mar del Plata, hoy aparecieron en la ciudad pintadas de contendido judeofóbico y fascista, idénticas a las que dieron origen al caso, en 2015. Según consignó la prensa local, una de las pintadas, en las que se reivindicaba a la organización Bandera Ne Leer nota >
La Plata, abr 20 (DIB).- La primera escuela pública autosustentable de Argentina fue presentada en Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, y entre sus cualidades están que recoge y se abastece del agua de lluvia, toma la energía de sol para calefaccionarse y produce alimentos.Se trata de la escuela pública multigrado N°12 a la que asisten chicos de distintas edades, que se construyó en Leer nota >
La Plata, abr 20 (DIB).- El Concejo Deliberante de Luján se sumó al rechazo por el posible desembarco de Farmacity, como ya lo hicieron otras localidades bonaerenses, y aprobó por mayoría un proyecto de comunicación en defensa de la Ley Provincial de Farmacias.Es que la empresa Famarcity consiguió un espaldarazo para su desembarco en la provincia de Buenos Aires con el dictamen de la Pro Leer nota >