Si aún no es usuario y desea acceder a este servicio, por favor, comuniquese con agencia DIB de Lunes a Viernes de 13:00 a 20:00 horas al (0221) 422-0084 o por correo electrónico a ventas@dib.com.ar
La Plata, nov 17 (DIB).- El gobernador electo, Axel
Kicillof, analiza con alto grado de factibilidad aprobar el protocolo nacional
que regula la realización de abortos no punibles para que sea de aplicación
obligatoria en los hospitales de la provincia, una medida que la actual mandataria, María Eugenia
Vidal, había rechazado.
Se trata del llamado "Protocolo para la atención integral de
las personas con derecho a la interrupción legal de embarazo", confeccionado en
2015 por el ministerio de Salud nacional durante la gestión de Daniel Gollán -posible
funcionario en provincia-, que regula la realización de los abortos no punidos
por el Código Penal.
En octubre de 2016, la ministra de Salud de Vidal, Zulma
Ortiz, había avanzado con la aplicación del protocolo con la firma de la
resolución ministerial 2095, que fue formalmente anunciada en un comunicado
oficial. Pero diez días después el gobierno comunicó que la medida no sería
publicada en el Boletín Oficial, por lo que no estaría vigente.
En ese momento, desde la secretaría Legal y Técnica -a cargo
por entonces del actual procurador general Julio Conte Grand, un funcionario de
estrechos vínculos con la Iglesia católica- se dieron las rezones de la
evidente marcha atrás en una decisión que ya estaba tomada.
"Considerando que en términos formales y dada la complejidad
del tema se requiere la intervención de otras áreas del Gobierno con
competencia, la cartera provincial de salud se encuentra trabajando en una
nueva resolución que dejará sin efecto la anterior, para la elaboración de un
nuevo protocolo", se dijo entonces.
Pero esa elaboración nunca llegó y el protocolo jamás entró
en vigencia. Ahora, Kicillof tiene prácticamente decidido que lo impulsará. "Con
Alberto Fernández en el gobierno nacional va a ser mucho más fácil avanzar",
dijeron a DIB en el entorno del gobernador electo.
En su momento, la provincia había acarado el alcance de la
adhesión al protocolo, al señalar que "la legislación reconoce el derecho a la
interrupción legal del embarazo cuando este ponga en riesgo la vida o la salud
de la persona o cuando sea producto de una violación", derecho que "incluye a
todas las personas con capacidad para llevar adelante un gestación sin
discriminación que se encuentren en alguna de esas situaciones". (DIB) AL
La Plata, dic 11 (DIB).- La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández, participó hoy de la jura de Mayra Mendoza como intendenta de Quilmes.La exdiputada nacional asumió hoy en reemplazo de Martiniano Molina, siendo una de las pocas dirigentes de La Cámpora que logró imponerse en su localidad, lo que le valió el respaldo de CFK en su asunción.Tras asumir, Mendoza presentó a su g Leer nota >
La Plata, dic 11 (DIB).- El arzobispo de La Plata, Víctor Manuel "Tucho" Fernández, aseguró hoy que la Iglesia Católica "va a acompañar este proceso del país y de la provincia", reconoció que puede haber "diferencias" con el nuevo gobierno pero remarcó que "hay que trabajar desde los puntos de contacto porque si no, no hay futuro para la Argentina".El arzobispo manifestó que "hay much Leer nota >
La Plata, dic 11 (DIB/AMPLIACIÓN).- La Legislatura bonaerense aprobó hoy la nueva estructura ministerial propuesta por el gobernador Axel Kicillof, que de esta manera mañana tomará juramento a sus funcionarios durante un acto en un teatro municipal de La Plata.La cámara de Senadores primero y Diputados después aprobaron sin debate la nueva Ley de Ministerios, que tiene como novedad la in Leer nota >