Si aún no es usuario y desea acceder a este servicio, por favor, comuniquese con agencia DIB de Lunes a Viernes de 13:00 a 20:00 horas al (0221) 422-0084 o por correo electrónico a ventas@dib.com.ar
La Plata, oct 8 (Por Marien Chaluf, de la agencia DIB).- Las
organizadoras del 34° Encuentro Nacional de Mujeres hablan de masividad récord:
este fin de semana largo La Plata congregará entre 120.000 y 200.000 mujeres de
todo el país. El evento feminista más importante del año será bisagra, ya que
se espera que finalmente se cambie el nombre por uno más inclusivo que abarque
a las disidencias.
Todo está casi listo en la capital provincial, que será sede
del Encuentro por segunda vez. Solo resta saber cuáles serán las facultades,
aulas y los horarios asignados a cada uno de los 87 talleres, que desde la
organización describen como "el corazón de los Encuentros", y entre los que se
destacan Mujeres y Trabajo; Mujeres y Desocupación; Feminización de la pobreza;
Intersexualidad; Femicidios y Feminicidios; Mujer y Maternidad; Ecofeminismo; y
Mujer y Habitat, entre otros.
Si bien había formularios online en la página oficial
www.encuentrodemujeres.com.ar, a los talleres se podrá asistir sin inscripción
previa. "Participamos todas. Son democráticos, horizontales y pluralistas",
señala la convocatoria.
Yanina Pelle, de la Comisión Organizadora dijo a DIB que "se
esperan entre 120.000 y 150.000 mujeres, mientras que para la marcha calculamos
que seremos unas 200.000".
Es que el Encuentro crece al ritmo del movimiento feminista en todo el país y por su ubicación estratégica, se espera que lleguen muchas mujeres del conurbano y CABA, incluso sin alojarse en la ciudad. "Tenemos 55.000 pedidos de alojamiento gratuito en escuelas primarias secundarias y técnicas, y muchas personas habilitaron sus viviendas particulares, algunas de forma solidaria y otras con un costo, mientras que los hoteles están abarrotados hace meses", señaló Pelle.
"Llaman constantemente para preguntar por lugares, pero la
realidad es que dos días después de que se decidiera La Plata como la sede del
Encuentro ya teníamos todo cubierto", contaron a DIB desde Único Eco Hostel de
La Plata.
Los sindicatos también habilitaron sus sedes, campings y
residencias, y los cupos están colmados.
Dos posturas dividieron la organización: mientras que
algunas mujeres pregonaban que se llegara a la fecha con el nombre cambiado por
"Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis,
Bisexuales y No Binaries"; otras querían que se conserve el original y que
la modificación vuelva a debatirse en los talleres de este año.
El primer grupo se organizó en la campaña Somos
Plurinacional, "federal e internacionalista" que busca "un 34º Encuentro
Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No Binaries",
tal cual reza la descripción de la página en Facebook.
Por eso, y si bien ya se discutió en Encuentros anteriores,
se espera que el cambio de nombre sea el eje central en La Plata. Se buscará
así integrar a las mujeres de los Pueblos Originarios y a las identidades
sexuales disidentes.
"El cambio de nombre más que simbólico es profundamente
político y busca romper con viejos paradigmas hegemonizadores", explicó a DIB
Zulema Enriquez, integrante de la campaña Somos Plurinacional. "Los feminismos
estamos atravesando un proceso de deconstrucción respecto de nuestras
identidades. Estamos atravesando un proceso histórico y demandamos que el
Encuentro visibilice este momento histórico", señaló.
Y en ese sentido, señaló que "la Plurinacionalidad significa
que en el territorio argentino no existe solo una identidad nacional: hay 36
pueblos originarios que hablamos 16 lenguas indígenas; y también somos pueblos
migrantes".
Asimismo, explicó que "el nombre de Nacional y de Mujeres
representa una construcción hegemónica que los feminismos están
deconstruyendo". Y agregó: "Pensar solo en clave mujeres o varones es un
concepto binario que invisibiliza a muchas otras identidades. Es momento de que
el Encuentro las mencione".
El transporte de colectivos será gratuito con SUBE entre plaza San Martín (7 y 50) y el Estadio Único (19 y 32), donde está previsto el acto de apertura a las 9.30 horas. Mientras que se incrementará la frecuencia de micros y trenes. Y habrá un colectivo que realizará un circuito por las distintas facultades, sedes de los talleres.
El domingo, a las 18.30, está pautada una de las actividades
centrales del Encuentro: la marcha por la ciudad, de la que participarán
organizaciones feministas y de militancia LGBTTI, junto a miles de mujeres de
todo el país y la región.
Tanto el sábado como el domingo, habrá unas 90 actividades
culturales en distintos puntos de la ciudad desde las 19 y hasta la medianoche.
El sábado, de 18 a 21, se destaca el Festival por el Aborto Legal, que convoca
la Campaña Nacional, con bandas, actrices argentinas, legisladoras, pioneras de
la lucha por el aborto legal voluntario y Madres de Plaza de Mayo línea
fundadora.
También habrá un circuito cultural "Pluridisidente" en más de 20 espacios culturales de la ciudad que albergará a más de 100 artistas.
El lunes, se realizará el acto de cierre del Encuentro,
durante el cual se dará lectura a las conclusiones de los talleres y se elegirá
por aclamación la próxima sede. El "aplausómetro" también decidirá la
modificación del nombre. El 34º Encuentro promete hacer historia. (DIB) MCH
La Plata, dic (Por Marien Chaluf, de agencia DIB).- "Acá, en la lucha", responde Juan Carlos Gasparini cuando se le pregunta cómo está. No es una frase hecha y no lo dice al pasar. "Chinchu", como lo conocen en su pueblo, sabe lo que es dar pelea: vivió en la calle, pasó hambre y no pudo ir a la escuela, pero la política le transformó la vida y ahora él se la transforma a la ge Leer nota >
La Plata, dic 8 (DIB).- El gobernador bonaerense electo, Axel Kicillof, encabezará este lunes una reunión de trabajo con intendentes pertenecientes al Partido Justicialista, en vísperas de su asunción. El exministro de Economía participará de un encuentro que se realizará en un salón de eventos de la localidad de El Jagüel, en el distrito bonaerense de Esteban Echeverría, a partir Leer nota >
La Plata, dic 8 (Por José Giménez de la redacción de DIB).- Con muchas dudas y tensiones, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio intentarán mañana definir el reparto de poder de la nueva Legislatura, en sendas sesiones que se prevén maratónicas, y en las que no se descarta que se postergue la decisión hasta la jura del gobernador electo.El Senado primero y Diputados después realiz Leer nota >