Si aún no es usuario y desea acceder a este servicio, por favor, comuniquese con agencia DIB de Lunes a Viernes de 13:00 a 20:00 horas al (0221) 422-0084 o por correo electrónico a ventas@dib.com.ar
La Plata, ago 3 (DIB).- Las internas políticas comenzaron a
ponerse en evidencia en algunos municipios de cara a 2019. En Trenque Lauquen
se rompió el bloque de Cambiemos y los ediles que decidieron la conformación de
una fuerza dentro del Concejo Deliberante argumentaron diferencias con el
intendente, Miguel Fernández, quien apuntó a las aspiraciones políticas del
presidente del cuerpo.
Los ediles que decidieron romper con el bloque fueron el
presidente del Concejo Deliberante, Claudio Figal, y los concejales Ricardo
Paso y Ana Mónica Lamaisón, quienes armaron su propia bancada, a la que
denominaron Cambiemos+.
"Claudio (Figal) puede estar buscando un posicionamiento
político que quizás la presidencia del Concejo Deliberante no le da", consideró
Fernández en diálogo con el diario local La Opinión y dio a entender que las
verdaderas motivaciones de la ruptura están dadas por las intenciones del
concejal de disputarle la intendencia el año que viene. "Si Claudio va a ser
competidor en una interna directa, indirecta o por afuera, no lo sé. Yo voy a
seguir con mi grupo", añadió.
Es que las diferencias entre Miguel Fernández y Claudio
Figal no son nuevas. En 2015 participaron en la interna de Cambiemos para la
intendencia de Trenque Lauquen, donde se impuso el actual intendente.
"Nunca me desvivió tener mayoría absoluta en el Concejo.
Pero más allá de eso, más que las palabras me importan los hechos y habrá que
ver con el tiempo cuáles son las actitudes que se tomarán dentro del HCD para
tener un panorama de cómo quedará la situación", agregó el jefe comunal.
Además, Fernández se refirió a las explicaciones que el
nuevo bloque Cambiemos+ dio a través de un comunicado. Y sostuvo: "No estoy de
acuerdo con los argumentos. No miramos de la misma manera. Hay muchas obras que
hicimos. Tampoco coincido en eso de que no escuchamos a la gente. Me he reunido
con una gran cantidad de personas e instituciones, al punto que el año pasado
tuve más de mil audiencias en mi despacho".
Ayer, mediante un comunicado, el nuevo bloque explicó que si
bien no tiene diferencias drásticas con la actual administración municipal, "sí
existen diferencias respecto de aquello que se ha omitido consensuar y
ejecutar, más concretamente, con relación a la planificación de políticas de
mediano y largo plazo que otorguen sustentabilidad al crecimiento del distrito".
Y añade: "En otras palabras estamos convencidos que se puede hacer más y mejor".
(DIB) MCH
La Plata, feb 12 (DIB).- El intendente de Mar del Plata, Carlos Arroyo, dijo hoy que va a seguir siendo jefe comunal de esa ciudad porque "hay una historia que está escrita".En el marco de la inauguración de diez bebederos espacios públicos de la ciudad balnearia, Arroyo señaló que va "a seguir siendo intendente" porque cree en Dios y "hay una historia que está escrita".El intendente m Leer nota >
La Plata, feb 12 (DIB).- Los funcionarios de Olavarría presentaron sus declaraciones juradas en el marco de una ordenanza de adhesión al régimen provincial, y el Municipio se convirtió así en uno de los primero del país en implementar esa obligatoriedad, según informaron desde el Ejecutivo local."Los funcionarios de los departamentos Ejecutivo y Deliberativo del Municipio de Olavarría Leer nota >
La Plata, feb 8 (DIB).- El Sindicato de Guardavidas y la Cámara de Balnearios de Mar del Plata llegaron este viernes finalmente a un acuerdo salarial en la sede local del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, tras un extenso conflicto.En el último día de la prórroga de la conciliación obligatoria, las partes consensuaron un incremento de 36% retroactivo a noviembre.Asimismo, Leer nota >