Si aún no es usuario y desea acceder a este servicio, por favor, comuniquese con agencia DIB de Lunes a Viernes de 13:00 a 20:00 horas al (0221) 422-0084 o por correo electrónico a ventas@dib.com.ar
La Plata, jul 12 (DIB).- Los 200 despidos en la refinería
Eliçabe -ex Petrobras- de Bahía Blanca quedaron en suspenso luego que en las
últimas horas el Ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria en
el conflicto que mantiene paralizada la planta.
Según explicó el titular del Sindicato de Petróleo y Gas
Biocombustible de Bahía Blanca y La Pampa, Gabriel Matarazzo, los 200
telegramas que envió la firma holandesa Trafigura (en la que se desempeñan 500
obreros) "quedaron suspendidos por la acción de la conciliación
obligatoria" dictada por Trabajo de nación.
"El sindicato ratificó su postura e intimó a la empresa a
poner en marcha la refinería de forma urgente. Exigimos que a la próxima
reunión, que será el jueves que viene, asistan representantes del Municipio de
Bahía Blanca, del Ministerio de Energía, del Ministerio provincial de Gobierno
y de los Ministerios de Trabajo provincial y nacional, que nos están
acompañando en todo momento", sostuvo Matarazzo.
Con respecto a la situación de los trabajadores, el gremialista
explicó que todos están con sus funciones, aunque aclaró que la refinería está
parada por decisión de la empresa. "La refinería tendría que estar en marcha; estando
parada como está genera riesgos medioambientales", señaló el dirigente.
El complejo, que perteneció hasta hace dos años a Petrobras,
pasó a manos de Pampa Energía y actualmente está en proceso de traspaso a Puma
Energy, subsidiaria de la holandesa Trafigura. La empresa decidió esta
semana paralizar su refinería en Bahía Blanca, donde se procesa crudo para
la producción de naftas, diésel y fuel oil, entre otros combustibles. El
motivo, según explicó la compañía, fue el "desfasaje entre los precios de
los combustibles y los costos de producción e importación, que tornan
insostenible la operación".
El cese de operaciones fue anunciado, a través de una carta,
al por entonces ministro de Energía Juan José Aranguren, y la empresa aclaró
que su intención es mantener el "diálogo permanente" con
las autoridades para llegar a la mejor solución posible. Frente a esto y ante
los telegramas de despidos, los trabajadores decidieron en asamblea permanecer
en la planta hasta encontrar una solución.
La refinería procesa unos 30 mil barriles por día,
producidos en su mayoría en yacimientos neuquinos. No se trata de una empresa
integrada, por lo tanto debe abastecerse de otras compañías productoras de
petróleo. Su principal proveedora es la petrolera Vista Oil and Gas. (DIB)
FD
La Plata, feb 19 (DIB).- El Gobierno de la provincia de Buenos Aires pondrá en marcha en marzo las obras de reparación de unos 4.000 kilómetros de caminos rurales troncales, especialmente los de las cuencas lecheras.El plan, que en principio iba a ponerse en marcha el año pasado pero que por cuestiones presupuestarias se retrasó, prevé que se mejorarán alrededor de un total de 12.000 k Leer nota >
La Plata, feb 18 (DIB).- El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, recibió hoy a Roberto Cardarelli, jefe de la misión del FMI que está de visita en Argentina, y a Trevor Alleyne, quien dirige a sede del organismo internacional en el país. En el encuentro, se tocaron temas como la actualización del Fondo del Conurbano y el Pacto Fiscal. Del cónclave fueron parte otros f Leer nota >
La Plata, feb 18 (DIB).- El juez Alberto Recondo, a cargo del Juzgado Federal N° 4 de La Plata, rechazó este lunes una medida cautelar colectiva que impulsaron principalmente intendentes y legisladores del PJ para frenar la última suba de la tarifa eléctrica, pero evitó expresarse sobre la cuestión de fondo, y pidió al Gobierno que justifique los aumentos.El titular del Juzgado Federal de P Leer nota >